attractive.space is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
For creative individuals and companies who love beautiful art, emotive writing, wonderful products, inspiring technology and enticing design. For those who build whole new worlds.

Administered by:

Server stats:

6
active users

#agua

0 posts0 participants0 posts today

La política hacía los Centros de Datos (Datacenters) del gobierno Lula

Del discurso de Lula da Silva en la Apertura de la Asamblea General de las Naciones Unidas, 23 de Setiembre:

«También enviamos al Congreso Nacional proyectos de ley para fomentar la competencia en los mercados digitales y para incentivar la instalación de datacenters sustentables.»

Discurso de Lula da Silva en la apertura de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Antes, Lula da Silva, se encontró con el CEO de TikTok en Nueva York:

Lula y Janja [la primera dama] encuentran al CEO de TikTok en Nueva York y la red cita inversiones en el NE

Reunión al margen de la Asamblea General de la ONU fue la primera del presidente brasileño con representantes de la red social china

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) se encontró este lunes (22/9) con el director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, en Nueva York, durante su paso por la ciudad para participar de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Globo Tecnología

Los centros de datos (o Datacenters) ya están generando conflictos en Ceará y en otros lugares de Brasil por su consumo excesivo de energía y agua!
Pero el progresismo no puede salir de este modelo horrible!

www.otempo.com.br · Leia discurso de Lula na abertura da Assembleia Geral da ONU na íntegraBy O TEMPO Politica

Instalación de Centros de Datos (Data Centers) en Ceará, Nordeste, Brasil (un lugar muy seco!)

Otra nota de «The Intercept Brasil» sobre la instalación de Centros de Datos en Brasil:

‘AGUA PARA LA GENTE, NO PARA LOS CENTROS DE DATOS’

Vecinos se unen para bloquear centro de datos de TikTok en Ceará

«»Desde que nací aquí, hemos luchado por el agua», dice Jordana Nunes, residente de la comunidad rural de Feijão, en Caucaia, Ceará. Su finca está a 25 kilómetros del complejo industrial y portuario de Pecém (CIPP), donde Casa dos Ventos y TikTok planean instalar un centro de datos —una gigantesca nave con computadoras superpotentes encargadas de procesar nuestra actividad en línea— que consumirá 30.000 litros de agua al día.

La llegada del centro de datos de TikTok a la región repite una lógica familiar: el gobierno de Ceará garantiza el suministro de agua a empresas e industrias, utilizando la seguridad hídrica como política para atraer inversiones, mientras que muchas familias dependen de camiones cisterna y de la instalación de cisternas. «Los pobres se quedarán sin agua, las zonas rurales se quedarán sin agua, y [el centro de datos] consumirá mucho. ¡Genial! ¡Qué bien!», bromea Nunes. »

The Intercept Brasil

Intercept Brasil · Moradores se unem para barrar data center do TikTok no CearáComunidades rurais e indígenas reclamam de falta d’água e cobram governos.

Impulso a la instalación de Data Centers en Brasil, consumo de agua y energía

Para que se vuelva árido sólo falta un empujoncito!

TikTok construirá un mega data center en una ciudad con un historial de sequías en Ceará

«Caucaia (la ciudad donde se instalará el Centro de Datos de TikTok), sin embargo, también es una ciudad que sufre repetidamente eventos climáticos extremos, como sequías, períodos secos y lluvias, según datos del Atlas Digital de Desastres de Brasil y del Sistema Integrado de Información sobre Desastres. En 16 de los últimos 21 años, entre 2003 y 2024, la ciudad entró, al menos, en estado de emergencia debido a la sequía.

En 2019, por ejemplo, casi 10 mil personas se vieron afectadas por la falta de agua. Al agotarse los embalses, el agua dejó de ser apta para el consumo, lo que ocasionó pérdidas de cosechas y dificultades para acceder a alimentos básicos para la población.

The Intercept Brasil descubrió que al menos otros tres centros de datos gigantes que están en proceso de autorización por parte del gobierno están ubicados en ciudades que sufren sistemáticamente la falta de agua y suministro. Es el caso, por ejemplo, de Igaporã, en Bahía, y de Campo Redondo, en Rio Grande do Norte. »

The Intercept Brasil

Traducción automática al español de la nota en The Intercept

Y en otros lados también

El auge de los centros de datos con inteligencia artificial está drenando agua de las zonas propensas a la sequía: ¿un punto de inflexión para la sostenibilidad?

Publicado 9 de mayo de 2025 Los centros de datos de IA se están expandiendo rápidamente en regiones con estrés hídrico, lo que genera preocupación por su uso masivo de agua y su impacto en las comunidades locales. Aminu Abdullahi/TechRepublic

Gigantes tecnológicos como Amazon, Microsoft y Google están alimentando las preocupaciones sobre el consumo de agua a medida que construyen centros de datos de IA en regiones propensas a la sequía, según revelan nuevas investigaciones.

Un análisis de Bloomberg reveló que más de dos tercios de los nuevos centros de datos construidos desde 2022 se ubican en regiones con escasez de agua, lugares donde la gente ya tiene dificultades para acceder a agua potable. No se trata de lugares aislados: en los últimos tres años se han construido aproximadamente 160 nuevos centros de datos centrados en IA en EE. UU., lo que representa un aumento del 70 % con respecto al trienio anterior.

“El problema solo se ha profundizado en los años transcurridos desde que ChatGPT inició un frenesí de inteligencia artificial”, informó Bloomberg.

The Tech Republic

Una traducción automática al español

Intercept Brasil · TikTok construirá data center no Ceará: ‘Para ficar árido, é só um empurrãozinho’Cobiçados por big techs, pelo menos quatro data centers em processo de autorização estão em regiões de seca no Brasil – e podem piorar a situação.